
28 Sep Nutrición Infantil
La nutrición infantil tiene que ver con lo que tu hijo consume ( comidas y bebidas). Su cuerpo utiliza nutrientes de los alimentos para funcionar correctamente y permanecer saludable. Éstos nutrientes incluyen carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, esto significa, que en las cantidades correctas, los nutrientes le dan energía a tu hijo para que crezca, aprenda y esté activo

Las calorías son la cantidad de energía en los alimentos y bebidas que consume tu hijo. Los niños necesitan cierta cantidad de calorías para crecer y desarrollarse. Pero si por el contrario ingiere más calorías de las que su cuerpo necesita, las calorías adicionales se almacenarán como grasa corporal.
¿Por qué es importante la nutrición adecuada?
Una inadecuada nutrición puede ocasionar problemas de salud, sobrepeso y obesidad. Algunos de los problemas de salud relacionados con la mala nutrición pueden ser muy graves, especialmente a medida que tu hijo se convierte en adulto. Al enseñarle a los niños hábitos alimentarios saludables, esto puede en gran medida ayudar a prevenir estos y otros problemas de salud.
Además, es mucho más fácil mantener un peso saludable que perder peso. Los niños que mantienen un peso saludable tienen mayor probabilidad de permanecer en estado nutricional normal en la adultez.
En los últimos años se ha evidenciado un incremento de peso en los niños, esto asociado a unos hábitos alimentarios inadecuado como lo es el consumo de alimentos con alto contenido de grasa y azúcar adicional a esto realizan poca actividad física, esto asociado al tiempo excesivo q pasan en pantallas. Los problemas de peso que se desarrollan durante la niñez pueden conducir a patologías relacionadas con el peso tales como enfermedades cardiovasculares , hipertensión arterial: diabetes, cáncer.
¿Qué podemos hacer para mejorar su alimentación?
- Presta cuidado al tipo de alimentos que compras.
- Limita la cantidad de “comida chatarra” que tus niños comen.
- Ten una buena cantidad de frutas y vegetales frescos disponibles.
- Procura servir una variedad de comidas saludables y usa tamaños de porciones adecuadas para cada edad.
- Alienta a tu hijo a beber mucha agua o leche en vez de jugos, refrescos carbonatados, bebidas para hidratarse, energizantes, leche endulzada o con sabores especiales o té helado endulzado.
- Limita la cantidad de tiempo que tus hijos pasan mirando televisión, usando la computadora o jugando juegos de vídeo a un máximo de dos (2) horas por día. En cambio, fomenta la actividad física, tal como un deporte que tu niño disfrute.
- Siéntense a comer y a tomar bocadillos (“snacks”) juntos, en familia, en la mesa en vez de hacerlo frente al televisor. Involucrarlos en la preparación.
- Haz que la actividad física sea parte de la rutina familiar. Sal a caminar o a montar en bicicleta con ellos.
- Estimula a tus hijos a participar en actividades extracurriculares.

No Comments